lunes, 20 de enero de 2014

Conclusión de los tipos de software:

¿Qué diferencias encuentras entre el software libre y el privativo?

Como ya dije anteriormente principalmente en que uno esta pensado, en mi opinión, con un fin para el desarrollo y la invención de otros nuevos programas a partir de la acción de todo el mundo, mientras que los software propietarios buscan obtener un beneficio.

¿Son equiparables en cantidad y calidad?

Por supuesto, existen programas que a pesar de pagar un precio sabes que te va a ser de utilidad y que además te va a resultar muy cómodo por que es justo lo que necesitas, o por que es sencillo, etc. Aunque si encuentras un programa muy similar que cubre tu necesidad y que encima tiene ese maravilloso precio que a todos nos gusta como es 0€, por que no descargarlo.

¿Cómo afectan las cuestiones relativas a la posesión de licencias de software a otros elementos? Formatos de compresión, texto, imagen, audio y vídeo por ejemplo.

Depende de que tipo de licencia, si hablamos de licencias que se aplique solo a la modificación del software, pues me pare bien por que de este modo se preserva el trabajo del autor, pero si hablamos de licencias estrictas me quejo por que una vez el software ha sido modificado hasta ser un programa completamente nuevo evoluciona y debe adquirir un nuevo autor y que se reconozca su trabajo.

¿Es conveniente extender el uso de Software Libre? Y si lo es, ¿cómo puede hacerse?

Yo pienso que si por que de este modo no existirá una o dos empresas que fabriquen un producto similar o prácticamente idéntico, sino que habrá varios productos elaborados por el constante cambio y desarrollo de cada persona, y al haber tanta variedad será más fácil encontrar uno que se adapte a nuestra exigencias, aunque sea por un precio mínimo.Una forma de concienciar a la gente es utilizar anuncios en diversos medios(televisión, radio...).Cuando se ve un anuncio en youtube aunque lo quites a toda prisa para no tragartelo siempre te quedas con algo, ¿no?

¿Qué otras direcciones de internet recomendarías para informarte sobre el tema?

Realmente no existen páginas concretas, o por lo menos yo no las he encontrado, wikipedia es muy científica y otras por ejemplo son demasiado básicas, así que realmente lo mejor es mirar varias por que además podemos encontrar varios puntos de vista, ya sean a favor de los software propietarios o a favor de los libres.

¿Qué otras direcciones de internet recomendarías para obtener software libre?

Sin duda mencionaría sobre todo cdlibre , ya que tiene una amplia gama de todo tipo de software gratuitos, aunque también tenemos una página de la UCA donde podemos encontrar muchos otros.

http://www.uca.es/softwarelibre/programas/todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario